martes, 1 de septiembre de 2009

Una mirada conservadora de San Marcos

Aquí les presento el blog "Perú Conservador". Administrado por Roberto Bazán Ferrer, el es estudiante de Ciencia Política de San Marcos y se hace llamar Masiyok (el que vuelve).

Polémico por su anti-marxismo impúdico y su desprecio a la democracia, este blog es una declaratoria de guerra a las organizaciones estudiantiles de izquierdista de la universidad.


Aquí pego su post "Apología de San Marcos":



"Apología de San Marcos"


El Llamado
El colapso físico y espiritual de la comunidad sanmarquina no está exento de la trágica situación del país, por ello consecuencia lógica de la injerencia del marxismo en la nación se vio reflejada arteramente en nuestra universidad, tanto en las curriculas como en la política y la cultura degenerada que se comenzó a practicar sistemáticamente.
Luego es entendible que los sanmarquinos; otrora elite nacional: literaria, artística, cultural, política y vanguardia ideológica sea estéril y lo único que alcance a parir son abortos políticos, literarios, e intelectuales de quinta, con discursos ridículamente imitados, son sombras; eco de lo que se dice en el otro hemisferio; claro siempre con el ampuloso y gastado cliché: sin calco ni copia”… adaptación a nuestra realidad.
Ante esta problemática y estando en una encrucijada, porque la historia nos el llevado a estos momentos debemos de elegir si permitimos y somos cómplices de toda la decadencia liberal, o somos participes del cáncer marxista.
Esta dicotomía no nos ha gustado a muchos que sentimos respeto por el alma sanmarquina, el espíritu de Élite y liderazgo que tenemos y hemos preferido ser parte del proceso histórico que llevará a nuestra nación al éxito del cual no gozamos ya desde mucho. Eso se manifestará de manera procesal, este sentimiento o espíritu sanmarquino será una aristocracia[1]; luego un movimiento, que agrupe a todas las fuerzas intelectuales y morales, primero de nuestra universidad y luego de la nación, uniendo, entrelazando y teniendo dentro de sus filas los elementos más puro y elevados de la época y el pueblo con lo cual irremediablemente logrará la tarea histórica de nuestra nación, la solución y respuesta que tantas generaciones han anhelado, pero que mediocremente no pudieron cumplir, nosotros levantaremos el estandarte de la gloria sobre sus cadáveres de fracasos.
Nuestra posición es artística, literaria, cultural, académica, política, ideológica y sobre todo intelectual.
Nos atrevemos a decir que somos los llamados, los elegidos a levantar de las ruinas a nuestra universidad, porque al marxismo lo sepultó y liquidó la historia en nuestro país y porque el liberalismo ha liquidado nuestra moral y principios: somos la resistencia.
El marxismo caerá por nuestra mano y el liberalismo será sepultado sobre sus cenizas, estos dos cómplices de nuestra decadencia moral y como consecuencia nuestra degeneración intelectual serán nuestros enemigos, solo nos tenemos a nosotros mismos, nuestra identidad, nuestra historia y a san marcos como símbolo.
Bazán Ferrer, Roberto
Ciudad universitaria; Facultad de derecho.
E.A.P ciencia política.

jueves, 27 de agosto de 2009

1ER ENCUENTRO DE LA CULTURA EMERGENTE LIMA 2009

1ER ENCUENTRO DE LA
CULTURA EMERGENTE
LIMA 2009

26, 27, 28 y 29 de Agosto del 2009 – Casona de San Marcos, Parque Universitario, Av. Nicolás de Piérola 1222,
Centro Histórico de Lima.

ORGANIZAN Y CONVOCAN:
RACE
- Red de Agrupaciones Culturales Emergentes
Centro Cultural de España
Dirección de Turismo del Centro Cultural de San Marcos
AUSPICIAN:
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

PROGRAMA

Miércoles 26 de agosto
6.00 – 6.30 p.m. Presentación de las instituciones organizadoras
Proyecto RACE y el ENCUEM 09
6:30 – 8:30 p.m. CONFERENCIA 1: Cultura emergente en Lima.
Rodrigo Montoya (Antropólogo, UNMSM)
Miguel Vidal (Arquitecto, FAUA - UNI)
8:30 – 9:00 p.m. Presentación artística 1: «Los pecerros» (LGMM)
9:00 – 9:40 p.m. Orquesta de San Marcos

Jueves 27 de agosto
2.00 – 4.00 p.m. TALLER 1: Elaboración de proyectos y presupuesto participativo.
FOVIDA
Ing. Samuel Yañez – CIDAP
Dra. Fanel Contreras
4.00 – 6.20 p.m. MESA REDONDA 1: Políticas culturales en el Perú y su implicancia en las zonas emergentes.
César Ramos (Antropólogo)
Miguel Saldaña (Alcalde de Comas)
Jorge Delgado (INC)
José Ignacio Mantecón, S.J. (Padre “Chiqui” - Promotor
de El Agustino)
6:20 – 6:40 p.m. INTERMEDIO
6:40 – 9:00 p.m. MESA REDONDA 2:
Cultura Emergente. Derechos Humanos y Memoria.
Javier Torres (SER)
Edilberto Jiménez (Artista, IEP)
Luis Rodríguez (Arquitecto)
Ph D. Jo – Marie Burt (Investigadora)

Viernes 28 de agosto
2.00 – 4.00 p.m. TALLER 2: Herramientas para la educación: Arte y comunidad.
Warmayllu
AXISArte – PUCP
4.00 – 6.20 p.m. MESA REDONDA 3: Procesos culturales urbanos. Apropiación y Resistencia.
Elio Martuccelli (Arquitecto)
César Ezcusa (Vichama)
Jorge Rodríguez (FITECA)
Gerson Paredes (Ventanilla)
6:20 – 7:00 p.m INTERMEDIO - mini presentaciones artísticas
7:00 – 8:30 p.m. CONFERENCIA 2: Patrimonio cultural y culturas vivas en Lima y su relación con el mercado.
Guillermo Cortés Carcelén (Historiador, PUCP)
Gisella Cánepa (Antropóloga. Directora Maestría en
Antropología, PUCP)

Sábado 29 de agosto
10.30 a.m. – 1.00 p.m. TALLER 3: Intercambio de experiencias.
1.00 – 2:00 p.m. ALMUERZO DE INTEGRACIÓN - miniPresentaciones artísticas.
2:30 – 4:00 p.m. CHARLA: Presentación de instituciones ligadas a la cultura.
AECID, CCE, Cooperación Belga, U40 – World Forum
UNESCO, Fundación STROMME, Fundación AVINA…
4:00 – 6:20 p.m. MESA REDONDA 3: Experiencias de proyectos que integran a agrupaciones culturales, población y gobiernos locales.
Arena y esteras / Rafael Virhuez (Regidos de cultura – VES)
CITIO (Proyecto Fitekantropus) / Sra. Blanquita (pobladora La Balanza- Comas)
FCPCS, Manolo Castillo (Alcalde - VMT)
6:20 – 7:00 p.m. Clausura: Conclusiones, convocatoria a próximos encuentros.
Efraín Agüero, Javier Vera, Wilder Ramos y Juan Peralta
7:00 – 8:00 p.m. Presentación artística 2: “Pachacamac en concierto”

miércoles, 26 de agosto de 2009

¿Apuestas por una nueva forma de hacer política?

Proyecto Coherencia convoca a jóvenes universitarios a participar de nuestro proceso de incorporación de nuevos miembros. Encuentra los requisitos en nuestra página web: http://www.proyectocoherencia.org/.


¡ Imagina un Perú Coherente !

Atentamente,

Dirección de Capacitación e Integración
incorporacion@proyectocoherencia.org

domingo, 23 de agosto de 2009

PRONUNCIAMIENTO CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA

Sobre los lamentables sucesos ocurridos en la Sección de Cirugía Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Sede Docente del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el día 13 de agosto.El Centro de Estudiantes de Medicina Humana de la UNMSM se dirige a los estudiantes de medicina del país, a las autoridades sanmarquinas y a la sociedad en general para expresar lo siguiente:
Reafirmamos nuestro histórico compromiso en defensa de la vida, de la salud de la población peruana y de las normas éticas que guían nuestras vidas y nuestra futura práctica profesional como médico peruanos. Expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos que se vieron afectados cuando sus mascotas terminaron, de manera irregular, en las instalaciones de una sede docente sanmarquina; donde se les utilizaría para las actividades de investigación y docencia.
En dichas actividades de investigación y docencia se deben utilizar animales (perros, gatos, cobayos, etc.) sin dueño, obtenidos lícitamente, cumplir las normas éticas de mantenimiento y uso de animales, tal como lo refieren los tratados bioéticos internacionales de experimentación con animales; todo ello suele ocurrir en los claustros universitarios sanmarquinos. El suceso en particular es de suma gravedad, la obtención de animales para fines docentes y de investigación nunca ha sido tarea de los estudiantes de medicina.
Actuar al margen de las normas formales para la obtención de estos animales, despojando a los legítimos dueños de sus mascotas cuando se encuentran paseando por los parques, merece una sanción ejemplar a los responsables por tanto exigimos las investigaciones policiales, fiscales y de la propia Facultad de Medicina. Rechazamos firmemente la ligereza con la que cierto sector de la prensa ha informado sobre el presente hecho con titulares del tipo “Estudiantes de sanmarcos roban perros”, tan lejanos de la realidad que sólo nos confirma su carácter improvisado que a fin de vender una noticia desinforman a la población y destruyen el buen nombre ganado por los estudiantes de medicina sanmarquinos.
Exigimos a la televisora que emitió dicho titular se rectifique lo antes posible de lo contrario interpondremos las medidas legales que corresponden.Por otro lado, yendo al tema de fondo distintos expertos en educación médica reconocen la necesidad de implementar nuevas tecnologías como el desarrollo de prácticas en modelos virtuales, muchas de las cuales pueden ser más productivas que las tradicionales demostraciones en animales; sin embargo también coinciden en la necesidad del uso de animales para actividades como la cirugía en donde es indispensable el desarrollo de destrezas y capacidades en el modelo animal clásico.
No obstante llamamos a un debate nacional sobre este tema tan polémico, a fin de alcanzar consensos que puedan garantizar efectivamente un avance científico en comunión con los derechos de los animales.
Los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América, nos enorgullecemos de pertenecer a esta casa de estudios, rechazamos cualquier declaración que deshonre al colectivo sanmarquino ya sea estudiantil o docente, así también estaremos vigilantes a la investigación y sanción de los responsables, que sean miembros de universidad, quienes han ocasionado que se ponga en duda el buen nombre que San Marcos ha logrado a través de su gloriosa e innegable contribución a la sociedad peruana en más de 450 años de vida institucional.Lima, 18 de agosto del 2009.
CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA - UNMSMCONSEJO DIRECTIVO 2009-2010

jueves, 20 de agosto de 2009

COMUNICADO: A LA COMUNIDAD SANFERNANDINA, COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL PÚBLICO EN GENERAL

El vergonzoso descubrimiento del maltrato y sacrificio de perros realizados por la universidad (facultad de medicina) motivó este comunicado:
__________________________________________________________________
Ante los sucesos ocurridos en la Sección de Cirugía Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Sede Docente del Hospital Arzobispo Loayza, el día 13 de agosto del presente año, relacionados con el ingreso de dos personas no autorizadas a estos ambientes, con la finalidad de recuperar un perro que, supuestamente, les pertenecía y que estaba anestesiado, la Facultad de Medicina expresa lo siguiente:
1.- El área de Cirugía Experimental se encuentra ubicada en el Instituto de Investigación de Cirugía Experimental donde se ejecutan investigaciones y docencia universitaria con distintos tipos de animales (ratones, cerdos, cobayos, ratas, gatos, perros, entre otros.)
2.- En el caso de los perros, estos llegan gracias a donaciones individuales y/o de instituciones que envían animales que tienen las siguientes características: sin dueño, sin collar, sin identificación y que muchas veces representan riesgos de rabia u otras enfermedades para la población en general.
3.- El suceso mencionado actualmente está siendo investigado por la policía local, y dentro de la Facultad de Medicina se ha dispuesto una investigación por el Departamento Académico de Cirugía, al cual pertenece la sección.
4.- Es preciso mencionar que el avance científico de la medicina y muy especialmente de la cirugía de trasplantes, cirugías laparoscópicas y otros, en gran parte, ha alcanzado el nivel que hoy ostenta gracias a la cirugía experimental en animales, permitiendo que nuestros cirujanos desarrollen destrezas y capacidades en beneficio del ser humano.
5.- Finalmente, la Facultad de Medicina reitera el respeto y consideración a todos los seres vivos, incluyendo a los animales; asimismo, expresa su firme decisión de evitarles sufrimiento innecesario durante los procesos de investigación y docencia.
Lima, 14 de agosto de 2009
Oficina General de Relaciones Públicas

martes, 23 de junio de 2009

Dime dónde estudias y te diré cómo miras la realidad

Un amigo me dijo que su universidad (privada) es apolítica y que San Marcos era "otra cosa". ¿Para qué me dijo eso?. Suscitó toda una discusión y claro, un post...

No creo que haya un determinismo universitario pero si considero que las universidades juegan un rol de soporte o dispensa de recursos que permite la reproducción de determinadas lecturas o ideologías a determinados especialistas. Ya depende de cada estudiante si asimila, rechaza o reinterpeta las clases de sus profesores, se cual sea su universidad.

Por ejemplo, en la UPC José Garrido Koechlin, director del Instituto Acción (donde Álvaro Vargas Llosa participa), es profesor. Este instituto tiene una posición clara con respecto a la económia: la liberalización de todos los recursos estatales (el estado mínimo). Otro ejemplo lo vemos en el diario Expreso y otras organizaciones como el Instituto Peruano de Economía (donde trabajó el actual director de Perú21), ambas con similar visión del mundo que el Insitituto Acción. Por ello, eso de que "mi universidad es apolítica" es inexacto. Creo que hay confusión entre la presencia de participación estudiantil y la presencia de una ideología. Se confunden las dos cosas como si fueran una sola.

Sigamos. Garrido Koechlin opinó en su blog sobre el conflicto de la selva lo siguiente (estación desastre):

“me da la impresión, volveremos a caer en la falacia de apelación a la pobreza, típica de este tipo de situaciones: dado que los indígenas son personas de bajos recursos, son -por ello- inherentemente buenas y, por lo tanto, inimputables. Sostener eso no sólo es falso, sino peligroso”.
Los especialistas del IEP, con análisis más rigurosos, también entran en circuitos socioeconómicos que les permiten reproducir su visión del mundo. Muchos dictan en la PUCP y/o en San Marcos y trabajan en distintas ONG. La mayoría reproduce posiciones más ligadas a la izquierda políticamente correcta: Derechos humanos, democracia, etc.
En resumen, tenemos que las universidades cumplen un "rol logístico" que le facilita a los diferentes "especialistas" legitimar una visión del mundo ante su publico: alumnos, futuros profesionales de determinadas clases sociales y ante la sociedad en general.

No se trata de especialistas que viven “en” las nubes y “de” las nubes y bajan cada vez que los llaman a opinar. Se trata de gente empleada por estructuras de la educación superior. Estructuras universitarias, que por más que apuesten por el pluralismo, terminan siempre identificándose con alguna visión del Perú y del mundo.

El Jorobado en San Marcos


Copio del blog del Jorobado De notre Dame:
_________

Gracias a las gestiones de Mr. T y QueridoPuebloPeruano, este jueves 25 estaré en San Marcos invitado por la Escuela de Ciencia Política de dicha universidad. Participaré en la Mesa Redonda “Conflictos Sociales: Análisis Ideologizados” compartiendo panel con el director de dicha escuela Carlos Fernández Fontenoy. La cita es a las 7 p.m. en el Salón de Reuniones “Lucrecia Maisch Von Humboldt” (más conocido como La Pecera), ubicado en el tercer pisco de la Facultad de Derecho y Ciencia Política. Mi presentación se centrará en una suerte de “análisis de los analistas” desde la ciencia política: cómo las posiciones políticas e ideológicas de diversos “especialistas” marcan de antemano sus “análisis” de los conflictos sociales. Es decir, más sobre los analistas-reinas-de-belleza que reclaman “presencia del Estado”, “represión y orden”, y “pobreza como caldo de cultivo”. Nos vemos.